Curso on line

Mi cuerpo es mío

Ayuda a tus hijos a estar en conexión con su cuerpo y prevenir situaciones de abuso,
acoso escolar y relaciones tóxicas.

Permitir que nuestros hijos/as  puedan estar en conexión con su cuerpo y sus necesidades físicas y emocionales, les aporta mayor seguridad, fomenta su autoestima y les ayuda a prevenir situaciones de abuso, acoso escolar y relaciones tóxicas.

Los límites personales nos protegen y son fundamentales, en cambio, a más del 80% de las personas adultas, les cuesta ponerlos y acaban cediendo y complaciendo al resto, pasando incluso por encima de sus propias necesidades físicas y emocionales.

Pero poner límites es la capacidad de frenar a otras personas cuando estas se sobrepasan y hacen algo que nos incomoda.

Es la capacidad de decirte SÍ a tí

E incluso no frenar situaciones por no poner un límite, por no decir que no, para que la otra persona no piense mal.

Que jaleo, ¿verdad?

Pero que importante y necesario para nuestro propio bienestar.

Y qué mejor momento para aprender, que durante la infancia, cuando los niños y niñas aún están en conexión con sus necesidades.

Porque cuando conoces tu cuerpo, sabes diferenciar lo que te gusta de lo que no. Lo que te hace sentir bien y lo que no.

Porque nadie te conoce mejor que TÚ.

Y cuando te conoces, te quieres y te respetas.

Y aprendes también a respetar a los demás.

curso mi cuerpo es mío

Nadie está libre de sufrir una situación de abuso

Nadie está libre de sufrir ninguna agresión de algún tipo, o incluso que esa situación pueda llegar a convertirse en un principio de abuso.

Pero si reconocemos que lo que está pasando nos hace sentir mal, o que no nos gusta, podremos frenarlo a través de un límite. Y si no podemos poner un límite, al menos sabremos pedir ayuda.

Y eso hará que la situación no se instale y perdure así en el tiempo.

Y no se trata de que como madres y padres tengamos que dar información y explicar lo que es un abuso, el acoso escolar o las relaciones tóxicas, sino en aportarles herramientas y un modelo a través de pequeñas acciones del día a día, que les permita estar en conexión con sus necesidades físicas y emocionales, aprendan a saber que su cuerpo es suyo, a proteger su intimidad y saber poner límites cuando algo no les gusta o no les hace sentir bien.

Decir NO y poner límites personales no es fácil.

Pero para los niños y niñas que tienen mayor seguridad, que saben lo que quieren y que pueden estar en contacto con sus emociones, sentimientos y con lo que su cuerpo les indica, les será más fácil poder establecerlos. Y en el caso de no poder ponerlos, ser consientes de que algo no les está haciendo sentir bien y pedir ayuda sabiendo que nadie les va a negar lo que les pasa o están sintiendo.

Un curso que te ayudará a:

N

Comprender  mejor a tu s hijos/as y empatizar más con sus necesesidades  físicas y emocionales.

N

Tener herramientas que te permitan aportar a tus hijos/as mayor seguridad en si mismos/as y fomentar su autoestima.

N

Ayudarles a poder poner sus propios límites personales.

N

Entender por qué los niños y niñas tiene reacciones agresivas y que nos quieren indicar.

N

Saber que la capacidad de empatizar y  de poder entender a los demás, tiene un proceso de desarrollo.

N

Adquirir herramientas de comunicación asertiva.

N

Entender el proceso  del desarrollo de la mentira en la infancia

mi cuerpo es mío curso online
CURSO MI CUERPO ES MIO

Un curso para hacer a tu ritmo que te permitirá tener herramientas para ayudar a tus hijos a estar en conexión con su cuerpo y sus necesidades y prevenir situaciones de abuso,
acoso escolar y relaciones tóxicas

 + de 4 horas de contenido en formato audible + videos de contenido extra
+ ejemplos que te ayudarán a poder llevarlo a la práctica

175€ 

 Esto es lo que dicen del curso

{

El curso me ha gustado mucho empezando por el formato. El audio me parece ideal para poder formarte en cualquier momento y el contenido me ha parecido muy claro y comprensible, sobre todo porque nos da muchos ejemplos de situaciones cotidianas que se pueden dar en cualquier familia y estos ejemplos hacen que sepas llevar mejor la teoría a la práctica.

Me he dado cuenta de todos los abusos que ejercemos sin darnos cuenta(y no hablo de abusos sexuales que eso es un extremo, sino abusos a la hora de hablar y dirigirnos a ellos), ya que es algo que llevamos aprendido desde nuestra infancia y nos sale de forma inconsciente y de cuantos abusos se dan en la sociedad respecto a la infancia. Lo importante es que en el curso aprendemos a cómo enfrentar esas situaciones de mejor manera, siempre mirando por nuestros hijos y no por complacer y por el qué dirán. Y tener a su vez herramientas para enseñarles a prevenir.

Se lo recomiendo a cualquier persona que tenga contacto con la infancia (madres, padres, profesores tanto de colegios como de cualquier tipo de actividad que trabajen con la infancia, familiares…) para tomar consciencia y saber cómo abordar estas situaciones desde el respeto y empatía hacía ellos.

Sara Ramírez

{
Sonia, quería agradecerte por ese espacio y por el curso «Mi cuerpo es mío» tan maravilloso que has hecho y con tanta información de valor. Me ha gustado mucho porque se pueden poner en práctica muchas cosas desde la primera infancia, los ejemplos son muy prácticos y también la manera que tienes de explicarlo y el punto de vista desde el que nos explicas las cosas. Me resulta muy útil para ponerlo en práctica con peques desde la primera infancia y es lo que estaba buscando para tener recursos que ayuden en la prevención de abusos
Lo recomiendo muchísimo. ¡¡Muchas gracias!! 🙏💖💖

Míriam Antequera (Criar con calma)

{

He cambiado mucho la manera de abordar los conflictos desde que he hecho el curso contigo y he empezado a empatizar y ofrecer comprensión, dándole narrativa a lo que ha pasado sin ningún juicio
El curso Mi cuerpo es mío me ha ayudado mucho a ver los conflictos de otra manera, ganando mayor confianza en la intervención, ya que por mucho que sucedan en edades tempranas, ni debemos minimizarlos, ni privarlos de herramientas para la vida además de lo mal que se sienten los niños y niñas en ese tipo de situaciones. Muchas gracias Sonia por enseñarnos tanto y ayudar a la infancia que tanto lo necesita.

Leire Ortega

Contenido del curso:

¿Cómo ponemos empezar a trabajar la prevención de abusos desde la primera infancia?

¿Que es un abuso?
★¿Por qué es importante detectarlo para que no se instale en el tiempo?
★ La importancia de saber pedir ayuda durante la infancia.
★ Pedir ayuda no resta autonomía (algo que confundimos las personas adultas)
★La importancia de respetar la fase de dependencia infantil
★ Bases para trabajar la prevención desde la infancia

La importancia de no negar, ni minimizar las emociones y necesidades de nuestros hijos/as

★ Respetar, validar y acompañar las emociones para trabajar la prevención
★ Acompañar las emociones ayuda a nuestros hijos a estar en conexión con lo que sienten
★ Permitir las emociones de nuestros hijos favorece su autoestima y les aporta seguridad
★ Poder estar en contacto con las emociones, favorece la puesta de límites

¿A qué nos ayuda entender el desarrollo de la empatía y la teoría de la mente?

★ ¿Qué es la empatía y la teoría de la mente?
★ ¿Por qué debemos tener en cuenta su desarrollo para la prevención de abusos?
★ Comprender este proceso nos ayuda a empatizar con la infancia

Estar en conexión con tu cuerpo favorece la autoestima y te facilita poner límites personales

★ Acción de dominio, autoconexión y autoconocimiento como base de la prevención de abusos
★ ¿Cómo trabajarlo desde el nacimiento y durante el desarrollo infantil?
★ Estar en conexión con nuestro cuerpo favorece la autoestima, aporta seguridad y  te facilita poner límites personales
★ Enseñar a nuestros hijos a poner sus propios límites a través de nuestro modelo

Entender el proceso de la mentira en la infancia nos ayuda a proteger a nuestros hijos/as

★ Desarrollo del proceso de la mentira en la infancia
★ ¿Por qué no debemos juzgar a los niños de mentirosos? 
★ Cómo acompañar cuando creemos que un niño nos miente
★ La importancia de sentir que te creen para la prevención de abusos

Mi hija no quiere saludar dando un beso.

★ Los besos como norma social
★ El miedo al juicio externo nos impide dar prioridad a nuestros hijos
★ Dar voz a nuestros hijos les aporta seguridad y hace de modelo

¿Por qué nos cuesta tanto poner límites personales como personas adultas?

★ ¿Qué nos impide poner límites a otras personas?
★ Creencias limitantes  y patrones heredados
Cuando decimos que si al resto y nos ponemos en segundo lugar
★ Poner límites de manera asertiva en presencia de nuestros hijos, les aporta un modelo

¿Por qué tienen reacciones agresivas los niños y las niñas?

★ Diferencias entre agresividad y violencia
★ ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos/as en momentos de agresividad?
★ Reacciones agresivas según las diferentes edades
★ La agresividad de cara a la sociedad

Curso Online.

Mi cuerpo es mío

Un curso para hacer a tu ritmo que te permitirá tener herramientas para ayudar a tus hijos a estar en conexión con su cuerpo y sus necesidades y así prevenir situaciones de abuso, acoso escolar y relaciones tóxicas.

Más de 4 horas de contenido en formato audible + contenido extra en video + un montón de ejemplos que te ayudaran a poder llevarlo a la práctica 

175€

Preguntas Frecuentes

¿Qué incluye el curso?

Contenidoaudible y en formato video

No incluye soporte ni consultas individuales. Pero si necesitas una asesoría puedes contratarla con un descuento de 10€ exclusivo para las personas que habéis adquirido este curso. Incluidas las personas que lo hayan adquirido a través de alguna oferta.

Sonia, me viene muy mal pagarlo de una vez. ¿Hay otra manera de hacerlo?

Si has llegado hasta aquí, es porque el contenido del taller te interesa y crees que te puede ayudar. No quiero que el dinero te impida hacerlo. Por eso si lo necesitas podrás pagarlo en 2 veces. (NO INCLUIDO EN CASO DE OFERTA).

¿Qué hago si me surgen dudas?

Si tienes una duda sobre el funcionamiento del curso, escríbeme a info@criaramando.com

Si tus dudas son sobre el contenido o hay algo de tu familia qué quieres que hablemos, puedes contratar una asesoría conmigo con un descuento de 10 € exclusivo para las personas que habéis adquirido este curso.

 

¿Puedo utilizar otra forma de pago?

Puedes pagar por Bizum al número de teléfono 629143115 poniendo como referencia «Mi cuerpo  es mio». Si quieres también puedes pagar a través de transferencia bancaria. Para ello puedes escribirme al correo electrónico: info@criaramandoamarcriando.com

Descarga mi ebook gratuito:

Peleas en casa. Otra forma de aprender a resolver los conflictos.

Los conflictos entre nuestros hijos e hijas pueden  provocar situaciones que alteren a toda la familia. Pero podemos cambiar nuestra visión y transformarlos en una oportunidad de aprendizaje. 

Te lo cuento en este ebook gratuito que puedes descargarte desde aquí:

 

 

Gracias por el interés. Para poder descargarte el ebook, es importante que revises tu bandeja de entrada, o correo basura y confirmes desde ahí tu dirección.

Abrir chat
¡Hola! 💜

Bienvenid@ a Criar amando, amar criando.

Soy Sonia, ¿Te puedo ayudar?